Cerrar Menú
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Quienes Somos
    • Comunicación social al día
    • Ediciones
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
      • Edición 10
      • Edición 11
      • Edición 12
      • Edición 13
      • Edición 14
      • Edición 15
      • Edición 16
      • Edición 17
    Facebook Instagram YouTube
    El Claustro
    • Inicio
    • Popayán
    • Región
    • Relatos
      • Crónicas
      • Entrevistas
      • Historias de vida
      • Opinión
      • Reportajes
    • Investigación y ciencia
      • Convoca y semilleros
    • Rincón literario
    • Eventos
    Contacto
    El Claustro
    Estás en:Inicio»Ediciones»Edición 6»Comunicación para el Cambio Social
    Edición 6

    Comunicación para el Cambio Social

    Isabel RodriguezPor Isabel Rodriguez11 julio, 2018Actualizado:11 julio, 2018No hay comentarios3 Mins Lectura1 Vistas
    Facebook Twitter Pinterest Telegrama LinkedIn Tumblr Correo electrónico Reddit
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Correo electrónico

    Después de presentar ante el MEN un programa actualizado en las últimas tendencias de la Comunicación, las tecnologías de la información, la realidad latinoamericana y colombiana, se obtuvo con los más altos estándares, el registro para el nuevo programa de Comunicación Social presentando un plan de estudios con un campo de acción bastante amplio y variado para los futuros profesionales.

    En el programa que abrirá su primera cohorte con sello FUP en agosto de este año, permitirá formar a sus estudiantes para desempeñarse en diversas organizaciones del sector público, privado o del tercer sector, teniendo a su cargo la generación y gestión contenidos para diferentes medios, la toma de decisiones estratégicas o mediar en procesos de desarrollo y cambio social.

    El programa ha sido diseñado teniendo en cuenta las características particulares del departamento del Cauca que requiere un comunicador social capaz de ser un analítico, productor de contenidos y narrativas que contribuyan a la cultura del reencuentro, la resiliencia, el reconocimiento mutuo, el desarrollo social y la paz, respondiendo a necesidades locales, regionales y nacionales.

    El Cauca escenario para el Comunicador social

     El panorama del departamento del Cauca, genera un escenario posible para que el comunicador social FUP se forme como un planeador, que formule, gestione, ejecute, evalúe proyectos y estrategias de comunicación para contribuir al fortalecimiento de procesos sociales y organizacionales con un alto compromiso social y ético.

    A su vez, que desde una mirada hacia el cambio social ejerza el periodismo y la labor de informar en búsqueda de la verdad y al servicio del ser humano. Así como sea capaz de diseñar, sus propios proyectos, emprendimientos y empresas de comunicación que le permitan participar en grupos interdisciplinarios.

     Apertura de Diplomado FUP

    Siguiendo la línea de cambio social y trabajo en temas de territorio y gestión de las organizaciones, el programa de Comunicación Social, a través de su grupo de investigación CONVOCA clasificado en B en Colciencias, ofrece a sus estudiantes y a la comunidad en general, la posibilidad de formarse en el tema de Planeación Estratégica territorial y Marcas Colectivas. Formación que será impartida por la docente del programa Kelly Giovanna Muñoz Balcázar, PHD en  Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Iberoamericana de México, el doctor en Desarrollo Rural Emiliano Palacio de Los Reyes de la UAM Xochimilco como resultado del convenio de trabajo en red del programa de Comunicación Social con la red de Estudios del Norte, Centro y Sur América.

    Si desea mayor información, le invitamos a ingresar a la página web: www.fup.edu.co

    Asimismo, visitar el periódico del programa para conocer los eventos que se realizan al interior del pregrado: https://elclaustro.com.co/elclaustro/

    Para información sobre el diplomado puede ingresar a: http://unividafup.edu.co/Portal/planeacion-estrategica-territorial-2018/

    Comparte. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Telegrama Correo electrónico
    Artículo anteriorPopayán: Escenario de Encuentro Nacional Interligas de Natación Artística
    Artículo siguiente Primer taller de Periodismo y Patrimonio Gastronómico en Popayán
    Isabel Rodriguez
    Isabel Rodriguez

    Comunicadora Social, docente, investigadora y emprendedora. Líder del proyecto El Claustro, periodismo Universitario y del Semillero de Investigación COMPETIC, del programa de Comunicación Social. Disfruto aprender, enseñar y compartir experiencias que transforman para contribuir a la formación profesional, ética y humana. ¡La educación es el arte aprender haciendo para visibilizar lo invisible y construir nuevos conocimientos desde el contexto en que habitamos!

    Related *Posts

    ¿Ganar o perder? Una nueva forma de enseñar

    29 abril, 2025

    El lente: un arma narrativa

    29 abril, 2025

    Un café con alma caucana: un encuentro con el arte en Popayán

    26 abril, 2025
    Dejar una respuesta

    Demo
    Lo más visitado

    “La vida alegre” de la ciudad de Popayán

    26 diciembre, 2019225 Vistas

    María Camila Solis

    24 marzo, 2025152 Vistas

    Santo Domingo Savio, un sector que conduce a generaciones increíbles

    19 julio, 2018130 Vistas

    Octava Edición del Festival del Mestizaje en Santander de Quilichao: Celebrando la Diversidad Cultural.

    19 noviembre, 202491 Vistas
    No te lo pierdas
    Historias de vida 2 mayo, 20256 Mins Lectura7 Vistas

    Sanar a través del arte: expresión y resiliencia tras el abuso sexual

    El pincel se convierte en un arma, cada trazo es un grito silencioso contra la…

    ¿Ganar o perder? Una nueva forma de enseñar

    El lente: un arma narrativa

    “Café aventura”

    Visítanos en nuestras redes
    • Facebook
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp
    Demo
    Quienes somos
    Quienes somos

    El Claustro es el medio de comunicación del programa de Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Fundación Universitaria de Popayán para la realización de las prácticas periodísticas producto del ejercicio en las aulas de clase y del semillero de investigación COMPETIC. (Comunicación Periodismo y TIC.)

    Email: [email protected]
    Teléfono: +57 3128220237

    Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    Demo Demo
    Demo
    Demo

    Mantente en contacto

    Para estar enterado de nuestras últimos artículos

    © 2025 Development by Yeapp.
    • Inicio
    • Popayán

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.